Tener la cabeza llena de pendientes es más común de lo que parece. Pensamientos que van y vienen, listas mentales que se olvidan, proyectos a medias, cosas por hacer que nunca se hacen… y esa sensación constante de estar corriendo pero sin avanzar.
Si alguna vez has sentido que el caos mental te rebasa, quizás necesites un sistema que te ayude a vaciar tu mente, ordenar tus tareas y recuperar el control.
Uno de los métodos más sencillos y efectivos para lograrlo es el sistema GTD (Getting Things Done), creado por David Allen.
GTD es un método para capturar, procesar, organizar y ejecutar cualquier tipo de tarea, compromiso o idea. Está diseñado para liberar tu mente de la carga de “recordar todo”, y ayudarte a tener claridad sobre qué hacer, cuándo y por qué.
Este sistema se basa en una idea poderosa:
“Tu mente está hecha para tener ideas, no para retenerlas”.
Cuando escribes todo lo que te preocupa o te ocupa, y lo colocas en un sistema confiable, tu mente se relaja y empieza a enfocarse mejor.
Para que funcione, GTD se apoya en cinco etapas muy claras. Cada una cumple un propósito diferente, y todas se pueden aplicar en papel.
Anota TODO lo que tienes en mente. Desde tareas simples hasta ideas grandes, cosas que tienes que comprar, correos que tienes que enviar, llamadas pendientes, metas, recordatorios…
Lo ideal es tener una hoja específica para esta etapa, y vaciar tu mente con regularidad (una vez al día o a la semana).
Revisa cada cosa que capturaste y pregúntate:
Esto te ayuda a separar lo que puedes hacer de inmediato, lo que puedes delegar o lo que puedes dejar para después.
Clasifica tus tareas por categorías. Puedes usar secciones como:
Una vez a la semana, revisa tu sistema. ¿Qué sigue pendiente? ¿Qué ya hiciste? ¿Qué puedes eliminar o mover?
Este paso te ayuda a mantenerte actualizado y no perderle la pista a lo importante.
Con todo organizado, es más fácil tomar acción. Ya no necesitas pensar por dónde empezar. Solo abres tu sección de tareas y eliges según el tiempo, la energía y el contexto.
Muchas personas abandonan los métodos de productividad porque intentan forzarse a usar apps o herramientas que no les acomodan. Si eres de los que disfrutan escribir a mano, organizar papeles y ver el orden visualmente, puedes adaptar GTD a tu estilo.
Aquí te dejamos una forma simple de empezar:
Divide tu carpeta por las 5 etapas del método. Por ejemplo:
Separadores sugeridos:
Este sistema no solo es funcional, sino también muy personalizable. Puedes añadir frases motivadoras, usar códigos de color o integrar formatos visuales que te inspiren.
Organizar tu mente no es un lujo, es una forma de cuidarte. Y tener un sistema que te permita vivir con más claridad, menos estrés y mejores decisiones… es un regalo que puedes darte con muy poco.
No necesitas tecnología sofisticada. Solo intención, constancia y un sistema que te acompañe, no que te abrume.
Tal vez este sea el momento de probar algo diferente. Tu mente lo agradecerá.
Link Indices para tus separadores
Suscríbete a nuestro newsletter
Visita nuestras tiendas oficiales